2,5 g (aprox. 100 semillas)
Cultivo: fácil
Producción de semillas: intermedia
Siembra: otoño o finales de invierno (temen el calor)
LAS SEMILLAS NO DEBEN ENTERRARSE SINO COLOCARSE SOBRE TIERRA HÚMEDA.
Geminación 20 días
Consumo: un mes después de la emergencia
Agretti o Roscano toscano (Salsola soda)
Agretti o Roscano Toscano (Salsola soda): Esta planta de color verde brillante adora la salinidad del mar y crece en arbustos en el suelo salobre de las zonas costeras, en las islas arenosas que emergen justo por encima de la superficie del agua en la laguna. El nombre "barba de monje" proviene de sus hojas largas y filiformes, que recuerdan a las largas barbas de los monjes capuchinos y son similares a las del cebollino, pero más densas. Por la misma razón, también se le llama "barba de Negus ". Otro sinónimo, "agretto ", proviene de su sabor ácido y salado. En Toscana, estas verduras se llaman "roscani " y en Romaña, "lischi ". Otros nombres comunes incluyen hinojo marino, bacicci y mostaza de monje . Se siembra en otoño o a finales de invierno; las semillas deben colocarse en tierra húmeda y no enterrarse.
Es una planta con múltiples usos, es comestible y por ello se utiliza mucho en la cocina y también se utilizaba, antiguamente, como una fuente importante de sosa (carbonato de sodio), que se extraía de sus cenizas tras la combustión.
En la cocina, los agretti también son una verdura de Shabat. De hecho, en la tradición culinaria de la comunidad judía romana, los agretti son uno de los platos principales que se sirven en Shabat, la festividad de descanso que se celebra cada sábado durante la primavera. Aunque no es un alimento kosher tradicional, el uso de la barba de monje en las cocinas de los guetos se remonta a la antigüedad.

